top of page
Tendrás a tu disposición:

Para tu USO EXCLUSIVO.​

La Cabaña del Bosque, de un gran ambiente de 25 m2.

Dormitorio, baño con ducha y kitchinet.

Cuenta con aire acondicionado Frio/calor

Horno eléctrico

Pava Eléctrica. Sartén y olla eléctrica. Tostadora.
Heladera 

Bidón de Agua mineral 

Cama doble y una cama simple.

Mantas, almohadas y sábanas.

Tv de 40" Cromecast y Dvd, 
Gran catálogo de películas y series (cerca de 300 títulos)

Radio am/fm 

Podemos prestarte una guitarra, flauta y pandereta.

INTERNET

Tenemos WI FI en todo el predio.  Podes navegar desde el quincho o el muelle con excelente señal.


Deck solarium "el mirador": muy privado, con sombrilla, mesa y sillas junto a la cabaña con vistas al bosque.  Podemos prestarte binoculares.

Quincho en el parque. Con parrilla grande.  Con Vista al Río.  Con mesa, sillas, fogonera.  Te podemos suministrar Paellera, Wok, Plancheta, parrilla para pescados y otros accesorios de parrilla.

El Kayak, chaleco salvavidas, palas.

Playita de arena para bajar al agua.

Muelle solarium, de 16m2 con bancos, mesa y sombrilla con escalera para salir del agua.

Podemos prestarte cañas de pescar y aparejos de pesca, si no contás con tu equipo.

SI NUNCA ESTUVISTE EN EL DELTA

Tené en cuenta la siguiente información general que puede ayudarte.

ALIMENTOS:
No olvides calcular qué comidas vas a realizar y comprar todos los ingredientes y llevar tus condimentos preferidos. También calculá las bebidas que vas a consumir teniendo en cuenta el calor estival. 
Si traés comida perecedera es una buena idea traerla con hielo en una heladerita conservadora o bolsa térmica para el viaje.  

Hay dos delicias clásicas en la isla según la época del año  los asados y los guisos. 

Un buen guiso se puede realizar con ingredientes que no necesitan refrigeración. Legumbres, verduras. Arroces y fideos.

Una parrillada clásica puede ser de diversos cortes de carne como asado, vacío, entraña, tapa de asado; pollo; cortes de cerdo como bondiola, matambrito; "achuras" (chorizo, morcilla, riñones, mollejas, chinchulines). Pero también a la parrilla podemos asar pescados como bogas, dorados, sábalos, y también verduras como berenjenas, zapallitos, cebollas, y morrones- La variedad es inagotable!!

Una buena despensa isleña contendrá latas de conservas, arroces, legumbres, fideos, verduras variadas, tal vez quesos, embutidos, mermeladas, escabeches, pickles, aceitunas.

Buenos condimentos.  También tendrá una buena dotación de yerba mate, azúcar, aceite, harina, levadura, sal. 

Es común amasar el pan y disponer siempre de una buena cantidad de galletitas dulces y saladas.

COMPRAS

Tenemos un mercadito cerca que puede hacer delivery de alimentos. No se llega caminando. No hay lancha almacén. 


También nosotros tenemos algunos artículos de almacén, tales como galletitas, condimentos, fideos, enlatados etc.

Además de Carbón y bebidas gaseosas y Cervezas.  

Y siempre estamos cerca para cualquier cosa que necesiten!! 

 

AGUA

El agua del río está limpia porque corre permanentemente. Tiene su color de león característico debido a la materia arcillosa en suspensión. Es muy saludable para el cabello y la piel.
Se puede nadar cerca del muelle con muy buena profundidad y también se puede descender el kayak por la playita de arena. 

 

El agua de la canilla está decantada y tratada con cloro. Es limpia para lavar y para bañarse pero no es segura para beber ni cocinar ni lavar verduras.  Tenes un dispenser con agua para beber y cocinar a tu disposición en la cabaña.


Recordá cuidar el agua.

El ciclo de decantación tarda un mínimo de tres días. Tenemos el agua que necesitamos pero no la derrochamos. El inodoro tiene una descarga diferenciada de 3 y 6 litros utilizala convenientemente. También, por favor, fijate que el inodoro no quede perdiendo.

En el baño: Arroja TODOS TODOS TODOS los papeles higiénicos usados en el cesto de basura y no en el WC. Es muy importante para no causar daños en la instalación ni daños ambientales muy graves.  

 

RESIDUOS
Todos los residuos que generamos vuelven con nosotros al continente.  Es importante vigilar las cosas en el muelle, que no se vuelen o caigan al río. Celulares, ojotas, bolsas plásticas, latas... todo puede darse el chapuzón final.

Recordá cuidar el agua. 

En el baño: Arroja TODOS TODOS TODOS los papeles higiénicos usados en el cesto de basura y no en el WC. Es muy importante para no causar daños en la instalación ni daños ambientales muy graves. (es importante, sí") 

LUZ
La electricidad en el delta es de 220v. No olvides traer tus cargadores. Si tenés cargador portatil, es una buena idea traerlo. La señal de celular es buena pero depende del funcionamiento de las antenas, que a su vez, dependen de la electricidad.


El servicio eléctrico se corta bastante seguido pero tenemos luces y linternas de emergencia.  Para esas ocasiones tenemos la guitarra, el fogón, las cartas y juegos de mesa pero sobre todo consideramos que es un excelente motivo para ver las estrellas y la luz de la luna. 

 

Tenemos generador.  El  horario del generador es de 12 a 14 y de 20 a 24.  Pero es muy ruidoso,. por eso tenemos un horario para mantener el agua del termotanque caliente, cargar los tanques y mantener las heladeras con hielo.

 

CLIMA
Tenemos temperaturas muy altas en verano. Cuando sopla viento Norte el agua baja y el calor va subiendo uno o dos grados por día.  
Luego,repentinamente, viene un frente frío. Es el famoso PAMPERO. Un viento fuerte del Oeste que desencadena una tormenta fuerte que dura unos 20 minutos.  Llueve, truena y luego para. La temperatura baja 10 grados.
Después de un pampero viene un viento Sudeste, la famosa Sudestada, que hace crecer las aguas. Esta sudestada puede durar un día o dos, puede haber un sol hermoso y un viento fresco. Luego el viento va rotando, al sur.
y luego al este. Sale el sol a pleno otra vez, y luego el viento va al norte y otra vez todo vuelve a empezar.  Estos ciclos duran alrededor de una semana... pero nadie ha podido dominar el pronóstico todavía. 

LAS MAREAS
Las mareas combinadas con los vientos hacen crecer o descender el nivel del río hasta dos metros en pocas horas. Pueden consultarse predicciones y elegir los mejores momentos para la pesca en el mes con anticipación. 

 

ROPA

Es importante que no olvides llevar
Repelente para mosquitos y protector solar

No olvides tus medicamentos habituales. Sobre todo si sos alérgico, o tenés alguna condición crónica.

El traje de baño, ojotas, tu toallón.
Repelente para mosquitos
Protector solar 
Sombrero o gorra, lentes de sol.

Es una buena idea llevar un abrigo preferentemente impermeable. Un pantalón largo y calzado cerrado con medias. El calzado de suela más bien lisa es mejor que borceguíes o botas de treking de los que eventualmente será difícil sacar el barro.
 

NATURALEZA
El delta es un lugar agreste, un humedal y así debemos preservarlo. Por eso hicimos nuestras construcciones de madera y por eso contamos solamente con instalación eléctrica y extintores en varios puntos.  
Debemos ser muy cuidadosos con el fuego. La cabaña del Bosque se encuentra en el lindero de un bosque maravilloso que hay que cuidar. No arrojar las colillas ni dejar las espirales sin vigilancia olvidadas es importante

Tenemos la visita de algunas especies de aves de fácil avistaje, como el carpintero real, el zorzal, los cabecitas negras y algunas especies más tímidas como gallinetas, garzas moras y pavas de monte. 
También podemos observar la flora autóctona muy linda para fotografiar.  Los mejores horarios son los de la mañana. 
La selva nativa que verás desde los ventanales es llamada "Monte Blanco del delta inferior del Rio Paraná".  Son característicos los sauces y los Ceibos que en guaraní se llaman "Suinandí", arbol que da nuestra flor nacional.  
El té que se realiza con un poco de la corteza blanca del ceibo es un sedante leve que es muy apreciado.

Florece todo a partir de noviembre.  Si te sentás en el deck solarium de tu cabaña, (nosotros los llamamos "el mirador") y te quedás en silencio se acercan aves curiosas.  
Si observás con atención un punto fijo ves como comienzan a moverse entre las ramas. Es una experiencia fantástica.
Podemos prestarte alguna bibliografía al respecto. 
Cuando sube el río, por la mañana, se pueden ver peces como bogas, mojarras, sábalitos nadando cerca del quincho o la casa.

 

LA GENTE
Las casas en el Delta son palafitos, es decir, están construidas sobre postes, porque el rio sube y la tierra desaparece bajo el agua por unas horas un par de veces por semana.

Las casas tienen muelles propios que llegan hasta la parte profunda del río.
Allí es donde amarran su embarcación propia y donde abordan y desembarcan de la lancha colectiva.  El rio es lo suficientemente profundo en la punta del muelle como para permitir acercar un velero.

Nadie baja en el muelle si no es invitado.   
El transporte público es muy escaso. La lancha colectiva no es muy de fiar. Hay que llamar antes. Por eso todos cuentan con su propia movilidad.  

 

Las compras se realizan en el continente (si, lo que no es "isla" es "continente") o en el mercadito cercano.  La nafta solamente se compra en el continente.


Para conectar las distintas instalaciones de las casas disponen de pasarelas elevadas. 


Los vecinos se conocen por los nombres y ayuda es recíproca siempre.  Algunas casas son de fin de semana, y los dueños son "turistas".Otras casas son vivienda permanente y sus dueños son "isleños". Algunos isleños tienen varias generaciones viviendo en el lugar.  


Las zanjas dividen las propiedades y sirven para que el agua baje más rápido de los parques y terrenos.  Todas las islas y su vegetación son un gran filtro natural que retiene las sustancias tóxicas de las aguas.  En el centro las islas son más bajas que en las costas, llamadas albardón.  

No hay cercos, pero no se pasa a la propiedad ajena sin un motivo importante. 
Los perritos de los vecinos no conocen de estas normas de cortesía pero entienden si querés estar de amigo o si querés estar tranquilo.   
En esta zona no se puede llegar caminando a ninguna parte de manera que  todo el tránsito se hace por el agua.
El canal Honda es un canal asignado por las autoridades para transito de todo tipo, así que se puede ver pasar yates enormes, lanchas, veleros, chatas areneras, canoas isleñas, motos de agua, kayaks y botes a remo.
Desde el muelle alcanza a verse el Paraná de las Palmas y el paso de los grandes barcos que suben el rio paraná hacia los puertos interiores como Rosario o Paraná.   

IMG_20181017_190914769_HDR.jpg
IMG-20181028-WA0000.jpg
IMG_20190102_200800955_HDR.jpg
IMG_20190104_225255400.jpg
IMG_20201030_071137684.jpg
IMG_20190519_150711850.jpg
IMG_20200308_145228898_HDR.jpg
IMG_20200117_131852907.jpg
IMG-20181128-WA0020.jpg

La experiencia de vivir el Delta

Pregúntame lo que desees...estoy aquí para cualquier pregunta que tengas. 

feniciacia@gmail.com

 

DIEGO

+54 11 6983 3850

 

CANAL HONDA Y PARANA

TIGRE

BUENOS AIRES - ARGENTINA 

Regístrate para estar actualizado

¡Gracias por tu mensaje!

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Gris Icono de Blogger
  • YouTube - Gris Círculo
  • Whatsapp

© Hospédate conmigo en SUINANDI. Creado orgullosamente con Wix.com

bottom of page